- Vanguardismo
- ► sustantivo masculino1 Escuela o tendencia innovadora en el campo artístico, literario o social.2 ARTE, CINE, LITERATURA Conjunto de escuelas o tendencias artísticas nacidas en el siglo xx con intención innovadora, como por ejemplo el dadaísmo, el surrealismo o el ultraísmo.
* * *
vanguardismo1 m. Nombre genérico aplicado a las distintas tendencias innovadoras en el arte y las letras aparecidas en el siglo XX, tales como el cubismo o el ultraísmo.2 Cualidad propia de los movimientos o tendencias de vanguardia. ⇒ *Estilo. ➢ Ismo.* * *
vanguardismo. m. Conjunto de las escuelas o tendencias artísticas, nacidas en el siglo XX, tales como el cubismo, el ultraísmo, etc., con intención renovadora, de avance y exploración.* * *
Tendencia, en una obra de arte cualquiera, o de un artista, a introducir elementos innovadores respecto de las formas tradicionales o convencionales. También se entiende como excesiva preocupación por desplegar recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión, en teatro, pintura, literatura, cine, etcétera. Tiene, en general, un uso peyorativo, aunque también se utiliza para designar los movimientos artísticos renovadores, y en general dogmáticos, que se produjeron en Europa en las primeras décadas del siglo XX y que son agrupados bajo los nombres genéricos de vanguardia o vanguardias.* * *
► masculino Nombre que tomó a principios del s. XIX la reacción contra el romanticismo, el realismo liberal y sus degeneraciones de tipo modernista.► Tendencia artística con intenciones renovadoras, que rechaza pautas anteriores.
Enciclopedia Universal. 2012.